CIENCIAS SOCIALES 7°



Junio 26 de 2020


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 7°
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - JAVIER TRUJILLO

TALLER #3

EL FEUDALISMO


La Edad Media: el feudalismo – REBUMBIOS

EBC: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad.
DBA: Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas.
DESEMPEÑO: Describe los principales eventos que identificaron las sociedades europeas en la Edad Media (lucha entre imperios, modelo económico feudal, poder económico y político de la iglesia, desigualdad social).

Buenas tardes apreciados y apreciadas estudiantes, en esta ocasión afianzaremos nuestros conocimientos sobre el sistema de organización político, económico y social, denominado Feudalismo.

La actividad se desarrollará en tres apartados, puedes resolverla en un documento de word o  en tú cuaderno de Ciencias Sociales.

1. Observa el vídeo de Aula 365 y responde:



A. ¿Por qué decayó el Imperio Romano de Occidente?
B. ¿Quiénes eran los señores feudales y por qué tenían tanto poder?
C. ¿Qué importancia tuvo la Iglesia Católica en el periodo medieval?
D. Define: FEUDALISMO
E. Dibuja o -recorta y pega- el mapa del Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, ¿cuáles eran las capitales de dichos imperios?


2. Observa la siguiente imagen y responde:


A. ¿Qué análisis haces de la pirámide social de aquella época?
B. ¿Cómo era la vida diaria de un campesino en la Edad Media?
C. Realiza una sopa de letras con 10 conceptos asociados a la Edad Media, compártela con un familiar en tu hogar, para que busque las palabras que elegiste.


3. Observa el siguiente cuento de los Hermanos Grimm:


A. Identifica los personajes y su rol en la historia
B. Realiza un pequeño resumen del cuento
C. ¿Qué relación encuentras entre la historia y el contexto de la Edad Media?

Tiempo estimado de entrega: 3 semanas



Mayo 22 de 2020


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 7°
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - JAVIER TRUJILLO

TALLER #2

LA EDAD MEDIA


EBC: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad.
DBA: Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas.
DESEMPEÑO: Describe los principales eventos que identificaron las sociedades europeas en la Edad Media (lucha entre imperios, modelo económico feudal, poder económico y político de la iglesia, desigualdad social).

La Edad Media - Inicio, características, etapas y final del ...

Buenas tardes apreciados y apreciadas estudiantes, ingresamos en esta ocasión a un maravilloso mundo; lleno de matices culturales, políticos y económicos. 

¡BIENVENIDOS A LA EDAD MEDIA!

Sin duda la Edad Media fue violenta, oscura e intolerante, pero existe sobre todo, una Edad Media encantadora, que niños y jóvenes adoran y que los adultos nos complacemos en recrear en mil y una lecturas.
Es la de los caballeros y los torneos, los castillos y las catedrales, los juglares y los trovadores, las ferias y las peregrinaciones. La Edad Media es también la búsqueda del Grial, la leyenda de los caballeros de la Mesa Redonda, el amor apasionado de Tristán e Isolda, la Virgen María, los Ángeles, los santos, las hadas y los monstruos, el combate de Carnaval y Cuaresma... Y, en definitiva, Europa nació en la Edad Media, época en la que se fraguó la unidad cultural de sus diversos países y lenguas.

Le Goff, Jacques (2019). La Edad Media explicada a los jóvenes. Editorial Paidos, 2 Edición. Colombia, 126 págs.


1. Consulta el siguiente link: https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/edad-media
Lee, y apoya tu respuesta en el vídeo que aparece abajo.

A. ¿A qué se le denomina Edad Media?
B. ¿Qué personajes se mencionan en el vídeo?
C. ¿Quiénes fueron los Francos?
D. ¿Qué características tuvo el sistema feudal?
E. ¿Qué importancia tuvo CarloMagno?
F. ¿Cuál fue el origen de las universidades?
G. ¿Qué cambios se dieron con el advenimiento del  periodo medieval?

Vídeo:


2. Ingresa al siguiente link, que te llevará a una galería fotográfica sobre la la Edad Media:

https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/edad-media/fotos

Escoge 2 fotografías y responde por qué te llamaron la atención.

3. Investiga sobre la peste negra y sus características, luego compara esta pandemia con el COVID 19 actual (puedes hacerlo estableciendo un cuadro comparativo)

Utiliza el siguiente material de apoyo:

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-negra-epidemia-mas-mortifera_6280

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/18/de-la-peste-negra-al-coronavirus-cuales-fueron-las-pandemias-mas-letales-de-la-historia/

4. Realiza un crucigrama con algunos términos importantes sobre la Edad Media. Utiliza EclipseCrossword; DEBES escribir el significado de cada concepto para que el programa te arroje en el crucigrama horizontales y verticales, lo puedes elaborar también a mano utilizando papel cuadriculado o en el cuaderno en caso de no tener computador. Recuerda que todo crucigrama tiene pistas verticales y horizontales.

CONCEPTOS: FEUDOS- DIEZMO- VASALLOS- MONARCA- IGLESIA- CAMPESINOS- AGRICULTURA- PESTE NEGRA- EUROPA- CRUZADAS.

Tiempo estimado de entrega: 3 semanas




INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 7°
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - JAVIER TRUJILLO

TALLER #1

GEOGRAFÍA REGIONAL

EBC: Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.
DBA: Interpreta las relaciones entre el crecimiento de la población, el desarrollo de los centros urbanos y las problemáticas sociales.

Geografia: Geografia Regional

Ingresar al siguiente link: 


De acuerdo a la lectura responde:

1. ¿Qué es la Geografía Regional?
2. ¿Realiza una síntesis de 10 renglones, donde expliques un poco el recorrido histórico de la geografía regional?
3. ¿Cuál es el objeto de estudio de éste tipo de geografía?
4. ¿Por qué es importante abordar el estudio de la geografía regional?
5. ¿Qué importancia tiene la cartografía para la geografía regional?
6. Recorta y pega el mapa de las regiones naturales de Colombia. ¿Qué características geográficas y culturales tiene cada una de ellas?

Material de apoyo:

División de la Geografía | MUNDO GEOGRAFÍA

Comentarios

  1. profe una pregunta en donde se envía la solución o se realiza y se lleva al regresar a clases

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, se puede enviar a mi correo electrónico en un documento de word
      Correo: javiertrujilloospina@gmail.com

      Fecha: Abril 15 de 2020.

      NOTA: Revisar la primera entrada del blog "Información de interés general"

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Buena noche, los estudiantes de la jornada de la tarde lo envían al correo: javiertrujilloospina@gmail.com
      Fecha de entrega: Abril 15 de 2020

      jornada mañana al correo: mariaelpp@yahoo.com
      Entrega: Abril 15 de 2020

      Eliminar
  3. buenos dias profesora Maria, quiesiera saber si el taller es en hojas o en el cuaderno y se le envia escaneado?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Buena tarde, preferiblemente en word. sino tienes acceso a word puedes responder en el cuaderno y enviar foto al correo electrónico del profesor o profesora que te imparte la clase.

      Eliminar
  4. Buenas tardes profesor Javier por favor me puede desir si puedo responder esas preguntas en mi cuaderno y tomarle foto y mandarcela a usted o se debe de hacer en work por favor me podría responder lo mas pronto posible gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena tarde, preferiblemente en word. sino tienes acceso a word puedes responder en el cuaderno y enviar foto a mi correo electrónico.

      Eliminar
  5. Profesor ya envié mi trabajo de work y me dice que no se entrego mi trabajo porque no se encuentra o la dirección o que no puede resivir correos electrónicos y yo meti el gmail tal cual como es el suyo que es javiertrujillospina@gmail.com
    Entonses que hago para poder que le llegue mi trabajo a usted profe javier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escribiste mal el correo, es:
      javiertrujilloospina@gmail.com

      Eliminar
    2. Listo profe me puede desir si ya le llego

      Eliminar
    3. Buenas tardes para 7-3 no hay nuevo trabajo de sociales

      Eliminar
  6. buenas profe javier, ese el mismo trabajo de sociales para 7-3

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. buenas tardes profesor, quisiera saber dónde puedo encontrar las actividades para el grado sexto, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://javiertrujilloospina.blogspot.com/2020/03/taller-ciencias-sociales-6.html

      Seguir el anterior link.

      Eliminar
  9. las actividades de sociales propiamente, porque solo me aparece lo de cátedra

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, se encuentran en la última entrada del blog Ciencias Sociales 6°

    ResponderEliminar
  11. profe soy josue del grado 7-3 ya le mande el trabajo

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. profe soy Daniel santos como se hace para colocar los mapas en word

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Daniel, puedes copiar y pegar de internet una imagen directamente a word.

      Eliminar
    2. Profesor ya le entregué el trabajo

      Eliminar
    3. Profesor una pregunta, aparte de el taller de las regiones naturales hay más material para realizar en tu clase

      Eliminar
    4. Buena tarde aún no, la próxima semana ya habrá un material.

      Eliminar
  14. profe soy jesus una pregunta cuando va hacer la proximo taller

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena tarde Jesús, en el transcurso de esta semana
      subiremos el próximo taller.

      Eliminar
  15. hola profesor soy daniel henao me puede hacer el favor de decirme donde mando el taller es que no lo havia podido entregar por rasonez personales

    ResponderEliminar
  16. hola profesor le habla sebastian acevedo puente estudian de la trade grado 7-5
    le mande el taller muchas gracias profe por su atencion

    ResponderEliminar
  17. Buenas tardes para 7-3 no hay nuevos trabajos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, si. En la entrada que dice Cátedra de la Paz 6-7 está el
      taller 2.

      Eliminar
  18. Buenos dias profe, Soy Felipe Martinez del grado 7-5, era para saber si ya le llegaron los talleres que le envie?, gracias

    ResponderEliminar
  19. Respuestas
    1. Hola Felipe, no. El último que dejé es el de Edad Media, que subí apenas el
      jueves pasado.

      Eliminar
  20. Hola profe soy ico profe por donde le mando el taller

    ResponderEliminar
  21. hola profesor, me puede decir donde encuentro el taller de catedra de paz aquí? Es que no lo encuentro. muchas gracias.

    ResponderEliminar
  22. El taller de catedra de 7. gracias si me puede informar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Laura, puedes encontrarlo en la entrada al blog que dice
      Cátedra de la paz 6°-7°

      Eliminar
    2. https://javiertrujilloospina.blogspot.com/2020/03/catedra-de-la-paz-6-7.html

      Eliminar
  23. buenas tardes profe una pregunta el taller de septimo de catedra donde esta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, en la entrada al blog que dice Cátedra de paz 6°-7°

      Eliminar
  24. hola profe no soy capaz de encontrar aquí los talleres de catedra de paz de 7, al principio los busco y no me aparecen por favor profe necesito encontrar los talleres, muchas gracias por su ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, buscar en la entrada al blog que dice Cátedra de la Paz 6°-7°.

      Seleccionar el link, dar click derecho e ir.

      https://javiertrujilloospina.blogspot.com/2020/03/catedra-de-la-paz-6-7.html

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÁTEDRA DE LA PAZ 10°-11°

CÁTEDRA DE LA PAZ 8°-9°

CÁTEDRA DE LA PAZ 6°-7°