CIENCIAS SOCIALES 9°



Junio 24 de 2020



INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 9°
DOCENTES: MARÍA ELENA PALOMINO - PEDRO GALVIS

ACTIVIDAD N° 3 Estudiante: _____________________ Fecha: ________________________

TEMA: GEOGRAFÍA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA

EBC: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto.
DBA: Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se presentan.




Acceder al siguiente link: 

https://youtu.be/dcRuMF77lYk 

Con base en el vídeo responde:
1- ¿Cómo se puede entender que en América Latina, teniendo tanta riqueza de recursos naturales, hídricos, humanos, se presente un desarrollo económico tan bajo, exista tanta pobreza, sobre todo comparada con Norte América (Usa y Canadá), si ellos pertenecen al mismo continente?
2- ¿Cuáles son las cuatro principales causas de esa desigualdad?:
3- ¿Qué consecuencias tiene para un territorio depender de otra nación?


4- ¿Desde el punto de vista geológico, cuáles son las dos secciones de América Latina?.

5- ¿Qué son las Antillas?.

6- ¿Cuáles son las Antillas mayores?.

7- ¿Cuáles son las Antillas menores?.


8- Caracterice el espacio geográfico de América Latina.

9- SOBRE EL RELIEVE DE AMÉRICA LATINA INDIQUE:
     A- Que contrastes Climáticos encuentra en América Latina y porque?.
     B- Diga que es Bioma y de 5 ejemplos de Biomas.

Tiempo estimado de entrega: 3 semanas 



Mayo 21 de 2020


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 9°
DOCENTES: MARÍA ELENA PALOMINO - PEDRO GALVIS

ACTIVIDAD N° 2 Estudiante: _____________________ Fecha: ________________________

EBC: Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos.
COMPETENCIA: INTERPRETATIVA-PROPOSITIVA
DESEMPEÑO ACTITUDINAL: - Denota responsabilidad frente a las actividades académicas de manera individual.

Teniendo en cuenta el taller anterior de Cátedra que elaboraste, realiza un crucigrama con algunos términos importantes. Utiliza EclipseCrossword; DEBES escribir el significado de cada concepto para que el programa te arroje en el crucigrama horizontales y verticales, lo puedes elaborar también a mano utilizando papel cuadriculado o en el cuaderno en caso de no tener computador. (ENVÍA …de la misma manera que enviaste el anterior taller).

TÉRMINOS:

DEMOCRACIA - MONARQUÍA - GRECIA - NACIÓN - TIRANÍA - ESTADO - GOBIERNO - OLIGARQUÍA-ARISTOCRACIA – TOTALITARISMO – ILUSTRACIÓN - AUTOCRACIA - TEOCRACIA. - PODER - SOCIALISMO- DICTADURA.


Fernando Pinilla on Twitter: "@POTUS y su pataleta... #caricatura ...

Tiempo estimado de entrega: 3 semanas




Resultado de imagen para logo colegio simon rodriguez

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO 9°
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PEDRO GALVIS

EBC: Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia.
DBA: Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos.

TALLER #1

1. De acuerdo al vídeo, escribe una corta reflexión que responda a las preguntas ¿Crees que en la sociedad contemporánea se respetan los Derechos Humanos? ¿Qué podemos hacer como ciudadanía en Colombia para generar respeto por los derechos de los niños y jóvenes?




Resultado de imagen para derechos humanos en colombia caricaturas

2. Explica con tus palabras la anterior caricatura ¿Qué mensaje intenta dar el caricaturista a los lectores?

3. Lee el siguiente artículo de prensa:


A. ¿Qué función tiene la ONU en el ámbito mundial?
B. ¿Cuál fue el inconveniente que se presentó entre el gobierno Duque y la ONU?
C. ¿Qué opinión tienes acerca de la postura de la ONU y el gobierno colombiano frente al tema del asesinato de los lideres sociales en el país?
D. En un croquis de Colombia identifica las zonas geográficas donde se han generado más violaciones a los derechos de lideres y lideresas sociales ¿por qué las intimidaciones y asesinatos se han concentrado más en dichas regiones del país?

Material de apoyo:






Comentarios

  1. hola profe palomino, si el taller lo termino antes lo puedo enviar de una vez o tengo que esperar hasta el 17 de abril?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tenes que enviárselo después de que se acaben las vaciones (20 de abril) ps eso es lo que dijo la profesora Martha Liliana

      Eliminar
  2. hola profe palomino; el taller, ¿se lo enviamos al correo? y de ser asi, ¿ a que correo se lo puedo enviar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, si. Debes enviarlo al siguiente correo:
      mariaelpp@yahoo.com

      Eliminar
    2. buenas dias, una pregunta si hay que enviarlo a un corre?, porque la profesora palomino dejo un link para enviarlo a un archivo en drive

      Eliminar
    3. Buenas tardes, es una forma de darle organización a los trabajos por carpetas y grupos.

      Eliminar
  3. buenas tardes, profe Javier, usted tiene el correo del profe pedro que me facilite por favor? gracias

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. profesora palomino ya entregue el crucigrama por drive soy nicolas valencia 9-1

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÁTEDRA DE LA PAZ 10°-11°

CÁTEDRA DE LA PAZ 8°-9°

CÁTEDRA DE LA PAZ 6°-7°