CÁTEDRA DE LA PAZ 8°-9°
Agosto 10 de 2020
SEMESTRE II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PABLO GONZÁLEZ - JAVIER TRUJILLO
TALLER #1
ASIGNATURA: CÁTEDRA DE LA PAZ
GRADOS: 8°- 9°
COMPONENTE: CULTURA DE PAZ
EJE TEMÁTICO: PATRIMONIO CULTURAL
LA BATALLA DE BOYACÁ
Buenos días estimados estudiantes, para empezar este segundo semestre realizaremos un corto recorrido por la historia de nuestro país, haciendo énfasis en La Batalla de Boyacá.

Acceder al siguiente link:
De acuerdo a la lectura responde:
1. Escribe una lista de personajes importantes en esta gesta independentista
2. ¿Cuál fue la estrategia del ejército patriota para vencer al realista?
3. ¿Qué importancia tuvo el coronel Juan José Rondón en La Batalla del Pantano de Vargas?
4. ¿Qué consecuencias trajo la victoria para el ejército patriota?
5. ¿Por qué es importante para el país conmemorar esta fecha?
Material de apoyo:
Tiempo estimado de entrega: 2 semanas
Junio 26 de 2020
TALLER #3
Mayo 19 de 2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PABLO GONZÁLEZ - JAVIER TRUJILLO
TALLER #3
ASIGNATURA: CÁTEDRA DE LA PAZ
GRADOS: 8°- 9°
OBJETIVO GENERAL: Apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje
autónomo con guías y talleres, como
un recurso flexible, práctico y
como medio para
que el docente comunique orientaciones a
los estudiantes para
su aprendizaje en
casa. También permite el acceso a redes de internet y equipos que
permitan beneficiarse del aprendizaje con TIC.
EBC: Reconozco y
analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y
evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación.
DBA: Reconoce acciones y propuestas que ha creado
la Organización de Naciones Unidas -ONU- (Protocolos ambientales y Cumbres de
la Tierra), para evitar los efectos del calentamiento global en el mundo.
DESEMPEÑO: Asumo una
posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participo en su
conservación.
COMPONENTE: Desarrollo sostenible
EJE TEMÁTICO: Cultura ambiental
BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES, ¡LOS SALUDAMOS CON GRAN APRECIO!
Esperamos que este
tiempo lo aproveches junto a tu familia para aprender y alimentar tu conocimiento
desde casa. Ésta es la Tercera guía de trabajo, que deberás realizar en
cualquiera de las opciones que sea más fácil y cómoda para tí (en el cuaderno
del área, o en un documento de Word) lo importante es que lo desarrolles.
ACTIVIDAD: Ingresa
a los siguientes link y resuelve:
1. ¿Consulta brevemente sobre la celebración del
día del medio ambiente?
2. ¿Después de ver el vídeo, escribe un resumen de cada uno? ( 15 renglones)
3. ¿Cómo nos afecta el cambio climático? – Escribe las consecuencias del cambio climático?
4. ¿Cómo podrías contribuir a salvar el planeta?
5. Glosario
2. ¿Después de ver el vídeo, escribe un resumen de cada uno? ( 15 renglones)
3. ¿Cómo nos afecta el cambio climático? – Escribe las consecuencias del cambio climático?
4. ¿Cómo podrías contribuir a salvar el planeta?
5. Glosario
Tiempo estimado de entrega: 2 semanas
Mayo 19 de 2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PABLO GONZÁLEZ - JAVIER TRUJILLO
TALLER #2
ASIGNATURA: CÁTEDRA DE LA PAZ
GRADOS: 8°- 9°
EBC: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.
DBA: Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se presentan.
DESEMPEÑO: Reconoce que la discriminación y la exclusión social son factores generadores de situaciones
negativas como el deterioro de las relaciones entre personas o grupos, el incremento de la pobreza y la violencia, entre otras.
EJE TEMÁTICO: Diversidad y Pluralidad

Hola apreciados y apreciadas estudiantes, recordemos que MAYO es el mes de la afrocolombianidad y el 21 su día. En esta oportunidad realizaremos una actividad que nos permitirá conocer un poco más de la riqueza cultural del pueblo afro.
https://www.senalcolombia.tv/documental/como-reconocer-la-diversidad-de-la-afrocolombianidad
Ingresa al anterior link y responde:
1. Extrae del artículo anterior, 5 ideas fundamentales
2. ¿Cuáles son los departamentos con mayor concentración afro en el país?
3. ¿Por qué el texto sugiere que hay que tener en cuenta las subdivisiones de la población afro, que hacen aún más variadas dichas comunidades?
https://www.senalcolombia.tv/documental/como-reconocer-la-diversidad-de-la-afrocolombianidad
Ingresa al anterior link y responde:
1. Extrae del artículo anterior, 5 ideas fundamentales
2. ¿Cuáles son los departamentos con mayor concentración afro en el país?
3. ¿Por qué el texto sugiere que hay que tener en cuenta las subdivisiones de la población afro, que hacen aún más variadas dichas comunidades?
Cartografía: mapa que indica la concentración de la población afro por departamentos (mayor concentración -café oscuro-)

OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO:
4. De acuerdo al anterior vídeo, responde: ¿cuáles han sido los principales aportes culturales de la población afro a nuestra nación?
5. ¿Por qué es fundamental para una sociedad valorar la riqueza y aportes culturales de sus comunidades, en este caso el de la población afrocolombiana? Puedes dar respuesta a esta pregunta de diversas formas, tú eliges cual (a través de un escrito, poema propio, dibujo, infografía, collage, etc).

NOTA: Recuerda que puedes solucionar la actividad en word o en tu cuaderno, y enviar el desarrollo al correo de tu profe de Cátedra de la Paz. En el caso de los estudiantes de la profesora Maria Elena Palomino, recordar enviarlo a los link de drive que dispuso ella para cada curso.
Tiempo estimado para la entrega: 2 semanas
¡Hasta pronto!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA DE COMERCIO “SIMÓN RODRÍGUEZ”
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PABLO GONZÁLEZ- JAVIER TRUJILLO
PROFESORES: MARÍA ELENA PALOMINO - PABLO GONZÁLEZ- JAVIER TRUJILLO
“UN POLÍTICO ES EL TIPO
QUE TIENE SOLUCIONES CUANDO ESTÁ EN LA OPOSICIÓN Y PROBLEMAS CUANDO ESTÁ EN EL
GOBIERNO” Jaume Perich
TALLER N° __1__
CÁTEDRA DE LA PAZ GRADO: OCTAVO-NOVENO Fecha: __________ Estudiante:
_________________
ESTÁNDAR: Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia.
COMPETENCIA:
INTERPRETATIVA-ARGUMENTATIVA
DBA: Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos.
DESEMPEÑOS: - Identifica las
características de la democracia y sus elementos como sistema político
Tema: Democracia, Sistemas de gobierno,
Participación y ciudadanía.
Consulta:
1.- Etimología y Origen de la Democracia?
2.- Democracia - Democracia
participativa—Democracia Representativa- Democracia constitucional-Democracia
parlamentaria
Patria- Nación- Estado-Gobierno-
Oligarquía-Aristocracia Tiranía-Monarquía-Dictadura-Autocracia-Teocracia. Poder
publico
Ilustración-constituyente-república-totalitarismo-socialismo-Régimen político-sistema político.
3.-
Consulta el tipo de gobierno de las antiguas Grecia y roma y de los burgos.
¿Qué tanta libertad crees que tenían los
ciudadanos? ¿Qué diferencias encuentras
con el gobierno de las actuales ciudades?
Pag.190 del texto guía (o emplear internet)
4.- Que es un sistema de gobierno? ¿Qué es un régimen
político?
5.- Nombra los elementos del estado colombiano?
6.- Explica brevemente cada una de las características
del sistema democrático colombiano?
7.- Que es un partido político Y por qué son importantes?
¿pega el logo de algunos que conozcas?
9.-Observa la estructura del estado y nombra los órganos
autónomos e independientes?
10.-Nombra los organismos de control del estado?
11.-Explica brevemente los mecanismos de participación
ciudadana?
12.-Consulta sobre la ley 70 de 1993? Qué opinión te
merece.
Buenas tardes, esto se debe realizar en el cuaderno?
ResponderEliminarBuenas noches, debe realizarse en formato word y enviarse al correo del profesor que corresponda, el día 28 de Abril de 2020.
ResponderEliminarBuenos días, y en donde se encuentran los correos del profesor Pablo y la profesora Palomino
EliminarBuen día, los correos de todos los profesores se encuentran en la primera entrada al blog "Información de interés general".
Eliminarbuenas, Profesora Palomino cuantos talleres usted tiene?
ResponderEliminarBuen día, los talleres de la profesora aparecen según la asignatura que imparte. Los talleres son iguales para la jornada mañana y tarde, y se envían según fecha de entrega al correo del profesor que corresponda.
Eliminarbuenas tardes profesores la profesora palomino le da catedra de paz a mi hijo en 6-2 pero no ubico donde esta el taller pues solo dice que es para 8-9 me pueden guiar por favor gracias
ResponderEliminarBuena tarde, hay una entrada que dice Cátedra de la Paz 6-7. Ahí se encuentra el material.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor en el grado noveno de la mañana pide una respuesta del texto en ese caso sino lo tienen que se hace muchas gracias
ResponderEliminarBuena noche, se puede consultar en internet.
EliminarHola profe y como se hace para los que no tienen computador?
ResponderEliminarBuenas noches, aquellos estudiantes que no tengan computador ni conexión a internet deben realizar los talleres en el cuaderno.
Eliminarbuenas noches profe javier era para decirte que cual es la tarea de sociales ?
ResponderEliminarBuenas noches, en la entrada del blog que dice Ciencias Sociales 9°
Eliminarbuenos dias profe javier el taller de sociales se puede hacer en el cuaderno 8-5
ResponderEliminarBuenas noches, sino se cuenta con computador e internet, si se puede realizar en el cuaderno.
EliminarBuenas, no se encuentra la entrada de blog de 9, aun no han dejado trabajo?
ResponderEliminarBuenas, si. Está es la entrada para grado 8 y 9. Es éste el taller.
Eliminarprofesor sera que usted me puede dar el gmail de usted para enviar el trabajo de cátedra de la paz
ResponderEliminarBuenas tardes, si. Es: javiertrujilloospina@gmail.com
EliminarProfe confírmeme si le llegó mi trabajo mi correo es danielonds200610@gmail.com soy Daniel Londoño de 9-3
ResponderEliminarBuenas noches Daniel, si llegó.
Eliminarbuen dia, a que correo se debe enviar?
ResponderEliminarBuen día, al correo del profesor de que imparte la asignatura en tu grupo. Los correos se encuentran en la primera entrada del blog: información de interés general.
EliminarProfeee
EliminarHola profe Javier una pregunta y los que no tenemos computador se lo mandamos por correo o esperamos que se acabé esto para llevar el cuaderno
ResponderEliminarBuenas noches, si no tienes computador, puedes hacerlo en el cuaderno y tomar foto.
EliminarProfesor buen día usted habla de que los trabajos deben presentarse en Word pero es complicado ya que en mi casa hay un solo computador y debo trabajar en el ,a parte tengo otra hija ,se podrían enviar las fotos del taller realizado en el cuaderno?
ResponderEliminarBuen día, claro que sí. No hay inconveniente.
EliminarProfe ya hice eso, a dónde se lo mando?
ResponderEliminarBuena tarde, javiertrujilloospina@gmail.com
Eliminarprofe tengo una inquietud con la pregunta #3, la informacion sobre los tipos de gobierno sobre la antigua grecia y roma se encuentran, pero lo de los burgos no, sera que usted me puede recomendar algun texto o una pagina en la cual lo pueda encontrar
ResponderEliminarBuenas noches, claro que sí. Puedes indagar en el siguiente link:
Eliminarhttps://historiaybiografias.com/burgos_edadmedia/
Buenas tardes profesor me confirma si le llego mi trabajo mi nombre es Juan Diego Ortiz gracias
ResponderEliminarHola profe buenos días soy la mamá de ximena ordoñez lo que pasa es que no habíamos podido solusionar los del internet y pues este taller era para entregarlo ayer para ayer será posible que usted le dé plazo para que ella lo entregue en el trascurso de esta semana?
ResponderEliminarBuenas tardes, ok. No hay problema.
Eliminardonde envio el taller
ResponderEliminarBuena tarde, el taller se envía al correo del profesor que imparte la asignatura. Los correos se encuentran en la entrada del blog que dice: Infornación de interés general".
EliminarHola profe soy valentina rojas sino que yo tenia un problema con la plataforma y hace poco me entere de esta tarea sera que me podria un plazo por favor
ResponderEliminarBuena tarde, ok. No hay problema.
Eliminarhola profesor pablo soy angie cortes mi primo marcos del grado 7-4 pregunta que si le podria dar plazo de una tarea como de sociales algo asi y me pregunto que si usted le podria dar tiempo?
ResponderEliminarBuenas tardes, ok. No hay problema!!
EliminarBUENAS NOCHES PROFE LE ENVÍE TRABAJO DEL MEDIO AMBIENTE
ResponderEliminarPOR FAVOR CONFIRMAR AL CORREO
GRACIAS
JHON ESTIVEN RUBIO GRADO 8-1
Buenas tardes, ok.
EliminarBuenos dias, profesor los trabajos del segundo periodo se envian al mismo correo?
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos, los próximos trabajos se subirán a la plataforma Classroom, donde estaremos trabajando todos los profesores y estudiantes. Otro mecanismo de contacto será el correo institucional.
Eliminard.sir.javier.trujillo@cali.edu.co