CÁTEDRA DE PAZ 11° 2022

 

SEGUNDO PERÍODO

ACTIVIDAD #1

PRUEBA SABER 11°



Realiza un comentario en el blog sobre el artículo que se presenta a continuación, respondiendo a la pregunta: ¿Qué aspectos consideras importantes a la hora de resolver la prueba de sociales y ciudadanas?

Enlace del artículo: https://grupogeard.com/co/blog/icfes-saber/icfes-saber-11/prueba-sociales-ciudadanas/

Vídeo de apoyo: 👉


Fecha de entrega: Agosto 04 de 2022.

NOTA: luego de hacer el comentario escribe tu nombre completo y el grado.




Comentarios

  1. aspectos para resolver la prueba de sociales y ciudadanas

    debemos de recurrir y tener presente, los conocimientos que hemos adquiridos los ultimos años en nuestra formación, como lo son la constitucion politica, reconocimiento de los derechos y deberes de la ciudadanía, division de poderes y ramas judiciales, metodos de participación ciudadana, etc.

    al tener dichos conceptos claros podemos desarrollar la capacidad de analisis tanto de interpretación sobre asuntos diversos,analizando dicho problema desde diferented posturas, y la capacidad de analizar los argumentos para determinar su credibilidad, al contar con esas dos herramientas podremos reconocer si las evidencias son objetivas o parten de segos y prejuicios.

    al momento de tener desarrolllado todo lo anterior podremos gozar de tener un pensamienti reflexivo y sistemico

    Jan Paul Agredo Tinjaca 11-04

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. los aspectos que considero importantes serian:
      -no responder de acuerdo a nuestra opinión, al contrario, según lo que nos diga el texto.
      -tener la capacidad para analizar de forma critica problemáticas de la sociedad y el entorno social desde diferentes posturas.
      - tener conocimientos previos sobre los conceptos de las ciencias sociales, ramas del poder, constitución política de Colombia, entre otros.
      - tener la capacidad de encontrar diferentes soluciones a problemas que se plantean en la prueba.
      - tener en cuenta que no se evalúan: actitudes, opiniones, valores o creencias de los estudiantes ni tampoco saberse fechas de memoria.

      Leidy juliana Beltrán castaño 11-4

      Eliminar
    2. Considero que los aspectos importantes a tener en cuenta es mantener la objetividad a la hora de responder.
      Laura Sofía González 11-3

      Eliminar
    3. Es importante principalmente no responder de acuerdo a la opinión que nosotros tengamos,las respuestas deben de enfocarse en contestar o cumplir con lo solicitado por cada pregunta Víctor esquivel 11-4

      Eliminar
  2. Aspectos importantes que considero para resolver las pruebas de sociales y ciudadanas.
    Algo muy importante es saber que nos estan preguntanto para poder responder,tambien debemos tener en claro los conceptos que hemos aprendido en nuestra formacion estudiantil.Cuando tengamos ese parte clarq ya podemos llegar a la parte de interprectacion y analisis de perspectiva algo muy importante para poder desarollar las capacidades de formar criticas ante los problemas de la sociedad y tener pensamiento reflexivo y sistematico donde debemos comprender las situaciones ante la sociedad,Encontrar la solucion ante esas situaciones teniendo en cuenta que lo mas importante es lo que se nos muestra en los texto y tener en cuenta nuestros conocimientos ,porque nuestros pensamientos y opiniones no seran aceptadas en la prueba y por ultimo lo mas importante es confiar en nosotros mismos que podemos lograrlo y utilixar bien todas esas heramientas que nos han dado para tener un buen resultado al final.
    Maria Angelica Calderon Pimentel 11-4

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. -tener en cuenta que no estan evaluando lo que pensamos si no lo que sabemos.
    -tambien tenemos que tener en cuenta que evalúan nuestra forma de solucionar un problema.
    -evaluan nuestro conocimiento de la ramas de ciensas sociales y políticas .
    Heilen kathiusca Contreras ortiz 11-4

    ResponderEliminar
  6. Uno de los aspectos importantes es que dichas competencias nos ayudan a solucionar problemas sencillos y también nos ayuda a ser competentes cómo buen ciudadano, también hay que ver qué no es nuestra opinión si no el bien común para todos, hay que pensar comunitaria mente

    Richard Miguel Roa Salas 11-4

    ResponderEliminar
  7. Es muy importante principal mente no responder de acuerdo a la opinión que nosotros tengamos, si no dependiendo de nuestros conocimientos aprendidos ya sea en la institución o por otros medios.

    Ya que debemos tener en cuenta que las pruebas icfes,
    contienen preguntas con una respuesta concreta y única.

    ResponderEliminar
  8. Se debe tener en cuenta que debemos responder las pruebas icfes, de acuerdo a nuestro conosimiento ya sea aprendido en la institución o por otros medios. y no por nuestra opinión.



    Ya que dichas pruebas tienen preguntas con una respuesta concreta y única de acuerdo a la realidad.

    Jeanpool Savi
    11-4

    ResponderEliminar
  9. Es muy importante tener en cuenta que en las preguntas de la prueba de sociales y ciudadanas no se piden opiniones ni juicios de valor sobre los temas planteados. Por lo tanto, las respuestas deben enfocarse en contestar o cumplir con lo solicitado en el enunciado o pregunta.
    También es muy importante leer los documentos de orientación y familiarizarse con los temas que se evalúan y tipos de preguntas que se plantean.
    Comprender modelos conceptuales relacionados con el funcionamiento del estado, identificar y contrastar las perspectivas de diferentes actores y grupos sociales (como partidos políticos, sindicatos, actores armados, entre otros), frente a problemas y temas sociales, políticos, culturales y económicos (por ejemplo el problema agrario en Colombia, el conflicto armado, la pobreza y el narcotráfico, entre otros). Ubicar una fuente primaria en un contexto económico, político o cultural y evaluar posibilidades y limitaciones del uso de una fuente para apoyar argumentos o explicaciones.

    Sandra Gissel Molina Arenas
    Grado: 11-4

    ResponderEliminar


  10. En este articulo se da a entender que debemos de tener en cuenta muchos acpectos que no se deben deejar de de pasar por alto. Como por el ejemplo en las pruebas saber se trata a los estudiantes como miembros de la sociedad. Responde a la necesidad de comprender y reconocer el entorno. En particular, los roles que puede desempeñar como parte de un grupo social. También mide su capacidad para analizar eventos, poses, modelos y contextos típicos de varios dominios sociales. El objetivo final es desarrollar habilidades reflexivas y de comunicación para el juicio crítico sobre estos temas. Por las razones anteriores, esta prueba no requiere que el estudiante responda en base a su opinión o lo que considere "políticamente correcto". Lo que importa aquí es el gesto crítico y la presentación de los argumentos que lo validan.

    En concreto, en el apartado social y cívico, pretende medir la capacidad de los egresados ​​de secundaria para afrontar críticamente los hechos sociales.

    ResponderEliminar
  11. el estudiante identifica y utiliza conceptos básicos de las ciencias sociales que sirven para analizar, comparar y explicar situaciones económicas, políticas, culturales y geográficas. Además, se espera que el estudiante localice en el tiempo procesos, sucesos o prácticas sociales y que comprenda la dimensión histórica de dichos procesos
    Yoselin Sánchez 11-4

    ResponderEliminar
  12. Los aspectos que se consideran importantes son:

    -Compresión de lectura de los estudiantes
    -habilidades para analizar situaciones, entorno social, eventos y algunos problemas de contexto político
    -Que el estudiante no responda de acuerdo a su opinión sino lo mencionado en el texto
    -capacidad para usar conceptos básicos de las ciencias sociales
    -Habilidad para comprender el uso de modelos sociales como democracia, desarrollo sostenible libre mercado, etc.
    -además no se evalúan actitudes, opiniones, valores, o creencias, como también datos y fechas de memoria

    Jhon Alexander Ramirez Palacios 11-4

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. -no ser subjetivos a la hora de responder

    -analizar de forma crítica problematicas de la sociedad y el entorno social de diferentes posturas

    -tener conocimientos sobre las ramas del poder público, métodos de participación ciudadana y la constitución política

    CARLOS FERNANDO MENDOZA GOMEZ 11-3

    ResponderEliminar
  15. Aspectos importantes para resolver la prueba
    - tener en cuenta que no se puede ser subjetivo a la hora de presentar la prueba
    - conocer el tipo de pregunta
    - tener una buena comprensión de lectura y el análisis de las opciones, ya que en cada pregunta se evalúa: el conocimiento, la capacidad de análisis y la interpretación
    VALENTINA AYALA 11-3

    ResponderEliminar
  16. Es necesario conocer algunos temas importantes en muchas areas tambien responder con confianza y mucho conocimiento, sobre todo tener buena comprensión lectora

    ResponderEliminar
  17. Es importante tener buena lectura crítica, también tener conocimientos previos sobre el tema, saber analizar las situaciones presentadas en las preguntas, reconocer y comprender modelos sociales y políticas y uso de conceptos básicos de ciencias sociales y ciudadanas

    Alanis González 11-3

    ResponderEliminar
  18. A la hora de presentar la prueba de sociales y ciudadanos debemos tener en cuenta
    -nuestra capacidad de analizar las situaciones.
    -nuestros conocimientos adquiridos acerca de la constitución política y sus diversos aspectos: políticos, culturales, sociales y económicos.
    -La toma de decisiones frente a los casos planteados.
    -El como interpretamos los problemas ciudadanos
    -La reflexión que obtenemos a la hora de resolver los casos, el cómo debemos ponernos en los zapatos de los demás.

    Juan José Jaramillo Cardona
    11-3

    ResponderEliminar
  19. Los aspectos que considero importantes a la hora de resolver la prueba de sociales son:
    - responder objetivamente, sin dejarse influenciar por creencias u opiniones del entorno
    -tener un buen nivel en comprensión lectora y análisis de textos complejos
    -comprender la pregunta y contestar en base al texto
    -manejar conceptos básicos de sociales así como reconocer y comprender modelos sociales, culturales, y políticos, además de reconocer con los entes de control y los órganos del estado.

    Egna Rocio Rivera 11-3

    ResponderEliminar
  20. Se puede analizar, que al evaluado aplicar su capacidad de análisis basado en conceptos de las ciencias sociales. Estructura y funcionamiento del Estado social de derecho. Esta prueba concibe al estudiante como miembro de la sociedad. También mide las habilidades para analizar eventos, posturas, modelos y contextos propios de variados ámbitos sociale

    ELIEZER JAVIER VIRELA SOSA 11-3

    ResponderEliminar
  21. La sociedad y tener pensamiento reflexivo y sistematico donde debemos comprender las situaciones ante la sociedad,Encontrar la solucion ante esas situaciones teniendo en cuenta que lo mas importante es lo que se nos muestra en los texto y tener en cuenta nuestros conocimientos ,porque nuestros pensamientos
    Habilidad para comprender el uso de modelos sociales como democracia.

    JAVIER ALFONSO PALACIO CANTILLO....11-3

    ResponderEliminar
  22. Para poder tener un buen desempeño en las pruebas saber, creo que debemos tener claro como funciona la prueba, su estructura y sus indicadores de desempeño en esta area, razón por la que en la mayoria (Por no decir todos) cursos de pre-icfes o cursos preparatorios para presentar las pruebas saber se estudian estos aspectos antes de empezar a estudiar cualquier tema o reforzar cualquier subarea de la materia en cuestión, usando el articulo compartido en este post, el video y mi interpretacion, creo que algunos de los puntos a tener en cuenta para tener un buen desempeño para la pruebas de estado son los siguientes:

    - Tener conocimientos previos, no necesariamente profundos, sin embargo tener conceptos basicos y conocimientos necesarios, especialemente en temas como los que abarca la contitucíón politica, (Mecanismos de participación, de protección, derechos humano y derechos fundamentales), las ramas del poder publico, el concepto de estado social de derecho y tener una noción de los hechos historicos.

    -Tener un nivel de interpretación apto para poder analizar los diferentes intereses o puntos de vistas que se puedan mostrar en los enunciados de las pruebas, creo que es sumamente importante, sumamente eficaz que esto se pueda reforzar, tener las habilidades interpretativas de manera optima, cabe aclarar que esta habilidad hace parte del indicador de desempeño que lleva como nombre "Interpretación y análisis de perspectivas" la cual es la que vale más de los tres indicadores, para ser más concretos estamos hablando de 40%.

    -Tener una comprensión de la realidad, de lo que es y no dejarse llevar por subjetivismos que puden llegar a ser tan abundantes en temas como lo son, las situaciones sociales, ya que normalmente tienden a ser temas controvertidos que nos afectan a todos y normalmente todos adoptamos unas postura, sin embargo la prueba no evalua nuestra postura, sino nuestra capacidad de adoptar una solución analizando los diferentes puntos de vista, modelos, conceptos, entre otros tipo de aspectos que ya fueron mencionados.

    -No sobre cargar la mente de datos y datos, esto creo que es inecesario debido a la calidad de interpretación que requiere la prueba, es ma util o factible utilizar más o menos diferentes tipos de tecnicas para mejorar las habilidades de interpretación y analisis.

    Pablo Andrés Cortés López
    Grado: 11-3

    ResponderEliminar
  23. Basándome en el articulo y el video previsto y por mi propia capacidad de deducción, me antepongo en la posición de destacar los aspectos mas importantes para analizar y resolver las pruebas de ciencias sociales y ciudadanas de la siguiente manera:

    - ¿UNA FALSA SUBJETIVIDAD?:
    La prueba de ciencias sociales suele presentársenos de una forma muy por decirlo "críticamente amigable, ya que nos presenta situaciones que quizás de no tener claro el propósito de la prueba, pueda llevarnos a sesgos de subjetividad y por lo tanto a una elección errónea. En la prueba de ciencias sociales debemos recordar de que sin importar de que trate la pregunta o si es conveniente o no, no se debe resolver en base a tu sentido de justicia sino en base a las normativas establecidas por la sociedad.

    - PRINCIPIOS DE TU SOCIEDAD
    Es cierto que no es necesario saberse de memoria todos los conceptos específicos de las ciencias sociales, sin embargo si es de vital importancia de que te nutras de saberes previos básicos y fundamentales, como lo son el saber como esta constituido tu gobierno, la historia de los diferentes conflictos y acontecimientos históricos y tu lugar y poder como ciudadano, ya que a la hora de presentar la prueba no se te aclararán estos conceptos ya que la misma los considera como aprendidos y por lo tanto aplicables.

    - EL SISTEMA REFLEXIVO
    Enfatizaré mucho en esta sección ya que considero que es la mas importante dentro de la prueba de ciencias sociales, ya que mide tu capacidad para analizar perspectivas de acuerdo a un contexto establecido dentro de las normas sociales, es muy importante que para esta sección tengas en cuenta los siguientes consejos:
    1- Si te presentan una situación en donde dos posturas chocan, no trates de ponerte del lado de una o de otra sino que lee bien lo que te preguntan y de acuerdo a eso, analiza lo que es legalmente correcto y por lo tanto la opción mas adecuada.
    2- Después de haber analizado correctamente la lectura, puedes darte el gusto de descartar respuestas absurdas para así poder ahorrarte tiempo en la prueba
    3- Si encuentras dos respuestas muy parecidas entre si, puedes apoyarte en la constitución y deducir cual se acerca mas a la solución deseada ya que tienden a haber respuestas trampa para tentarte a equivocarte.

    PSD: Este mensaje fue escrito en primera persona para darle un toque mas integral y llamativo espero que sea de utilidad.

    Att: Juan José Rentería Rivera
    Grado: 11-3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÁTEDRA DE LA PAZ 10°-11°

CÁTEDRA DE LA PAZ 8°-9°

CÁTEDRA DE LA PAZ 6°-7°